En Sedisa podemos personalizar el 99% de los artículos de nuestro catálogo. Aquí os mostramos las diferentes máquinas y técnicas de grabación que usamos para cada tipo de regalo.
Serigrafía
La serigrafía fue una de las primeras técnicas que implantamos en Sedisa y a día de hoy tenemos doce máquinas en nuestras instalaciones.
Básicamente se utiliza para artículos textiles.
Transfer en Serigrafía
La serigrafía digital es una técnica parecida a la serigrafía manual, pero con la diferencia de que la tinta es estampada a través de unas impresoras de alta definición que obtienen mejores resultados que la técnica manual ya que requiere menos tiempo y se puede utilizar más de un color. El único inconveniente es que no se pueden aplicar en todos los artículos, es mejor aplicarlo en los planos. En Sedisa tenemos dos máquinas y se pueden utilizar para personalizar camisetas, sudaderas, bolsas etc.
Bordado
El bordado es una técnica que consiste en personalizar un artículo de tela con hilos y agujas e hilos de varios colores. En nuestras instalaciones tenemos cuatro máquinas de bordado y se suele usar para todos aquellos artículos de textil o nailon.
Tampografía
Esta consiste en una placa que es revestida de un soporte fotográfico que es sensible a la luz en la que se graba el logotipo, donde luego el tampón de silicona recoge la tinta necesaria con presión para luego impregnarla en el artículo. En Sedisa tenemos 8 máquinas de tampografía y la solemos emplear para personalizar regalos publicitarios que sean de plástico, metales o madera, todos aquellos que no sean en textil, como por ejemplo:
Transfer Digital
El transfer es una técnica que puede llegar a ser parecida a la de serigrafía, pero con la diferencia de que se pueden usar más colores y que no se aplica la tinta directamente, si no se le aplica un papel especial mediante calor para que quede adherido al textil o al nylon.
Transfer de Sublimación
Esta técnica consiste en un transfer que se hace en máquinas de impresión directa para luego transferir preferiblemente en nylon y en camisetas técnicas. Actualmente en Sedisa tenemos 2 máquinas y se suele usar para textil y nylon.
Laser
Se utiliza para todos aquellos regalos promocionales donde lo elija el cliente o el producto. Normalmente suele ser objetos de metal, madera, cuero o incluso vidrio. El acabado es preciso y elegante, pero por otra parte, es imposible elegir un color, ya que este dependerá del tipo de material donde se esté grabando. Hay dos tipos;
Neodimio yak: Tenemos dos máquinas de este tipo y básicamente se usa para aquellos materiales inorgánicos.
CO2: Del cual tenemos una máquina y sirve principalmente para materiales orgánicos.
Laser de Corte
Esta técnica es muy parecida a la anterior pero con la diferencia de que tiene más potencia. Esta técnica será más utilizada a la hora de realizar cortes sobre diferentes tipos de materiales y no para las grabaciones.
Termoimpresión
Esta técnica consiste en que a través del calor con un cliché de magnesio, se graba o bien en seco o bien en calor. En Sedisa tenemos dos máquinas y mayoritariamente la usamos para piel y polipieles.
Máquina de hacer imanes y chapas
Esta máquina funciona a través de una impresión en papel, donde se le aplica un plástico para recubrirlo y a través de presión se finaliza el artículo con su imperdible o imán. En Sedisa tenemos ocho máquinas, cuatro para hacer imanes y otras cuatro para hacer chapas.
Impresión digital
Esta es una máquina que imprime directamente sobre un artículo sin la necesidad de tener unos clichés o pantallas. Es posible grabar a todo color y sirve para cualquier tipo de artículo menos en textil.
Impresión digital sublimación
Después de haber impreso el material transportable a cualquier color y cortada a la medida que se requiera, a través de un transportador se transfiere a cualquier prenda textil o nylon.
En Sedisa disponemos de 3 máquinas de este tipo y básicamente son utilizadas para camisetas, sudaderas y bolsas.
Gota de Resina
Una vez impreso el adhesivo, el imán o sobre la pieza directamente se le hecha la cantidad precisa de resina epoxi que requiera según sus dimensiones, se deja secar y comienza a endurecer.
Esta técnica se suele usar para regalos promocionales como llaveros, chapas de trolleys, de mochilas, de bolígrafos etc..